Sitios históricos para conocer en Perú

Perú es un destacado destino del turismo arqueológico, lleno de sitios con un legado importante dejado por anteriores culturas que una vez habitaron estas tierras.


Vestigios arqueológicos para conocer en Perú


Machu Picchu


Machu Picchu es la histórica ciudadela incaica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm. Su nombre original habría sido Picchu o Picho

Choquequirao


Consta de una amplia serie de ruinas de una antigua ciudad Inca ubicada al sur de Perú y tiene ciertas similitudes con Machu Picchu. Choquequirao (“la cuna del oro”), se encuentra en la región noroeste de la ciudad de Cusco y está construida en lo más alto de la montaña Salkantay, a 3.085 metros, lo que implica 2 días de excursión para llegar a las ruinas. El primer visitante no Inca en recorrer este monumento histórico incaico fue Juan Arias Díaz, quien llegó allí en el año 1710.

Chavín de Huantar


Chavín de Huantar es un sitio arqueológico de gran valor histórico y cultural, ya que fue construido nada menos que entre los años 850 y 300 antes de Cristo. Se cree que la construcción estuvo a cargo de un grupo pre-incaico llamado “Chavín” y está localizado a 250 kilómetros de Lima, la capital de Perú. Por otra parte, Chavín de Huantar también tiene se ubica en una elevación muy considerable, equivalente a 3.200 metros.

Chan Chan


Conocida como la ciudad de barro, esta es la ciudad más larga de la civilización pre-colombina en toda sudamérica. Chan Chan está localizada en el oeste de Trujillo y en total, el lugar cuenta con un área de 20 kilómetros cuadrados. Fue construido por Chimor, Reino de Chimú, una civilización que surgió a partir de lo que hasta entonces quedaba de los Moche. Alrededor de 30.000 personas vivieron en este sitio.

Kuelap


Kuelap está asociada a la cultura Chachapoyas y consiste en una enorme muralla que aún hoy, resguarda más de 400 ancestrales de edificios tras sus sólidas y grises rocas. Kuelap está ubicada al norte de Perú, teniendo unos 600 metros de largo y 110 de ancho aproximadamente. Se estima que la construcción pudo haberse realizado para protegerse de los hostiles ataques de otras comunidades. Fuente Nuestrorumbo.com

Artículos Relacionados: