Los acantilados más altos de Europa

Los acantilados son accidentes geográficos que consiste en una pendiente o vertical abrupta que va cayendo hacia las aguas del mar. Estos se han convertido en atractivos turísticos que llaman la atención de muchos viajeros y resultan estupendos puntos panorámicos que nos ofrecen increíbles vistas de los paisajes marítimos y sus costas.

Asimismo, en tiempos pasados fueron utilizados como puntos estratégicos para vigilar las entradas a bahías, las costas marítimas y así estar prevenidos ante el ataque inminente de piratas, bucaneros y otros invasores.


1- Acantilado de Hornelen: se encuentra en Noruega y tiene una altura de 860 metros.
está situado en las Islas Feroe de Noruega y mide 754 metros.

2- Acantilado de Enniberg: está situado en las Islas Feroe de Noruega y mide 754 metros.

3- Acantilado de Croaghaun: a pesar de que Irlanda es el país europeo que más puede presumir de acantilados por su cantidad y belleza, no puede permitirse el lujo de estar en el primer puesto de esta lista, ya que la altura de este acantilado es de 668 metros.

4- Acantilado de Vixía Herbeira: es el primer acantilado español que aparece en la lista de los más altos de Europa. Está situado en Galicia, España y mide 620 metros.

5- Acantilado de Preikestolen: de 640 metros, también lo podemos encontrar en Noruega.

6- Acantilado de Slieve League: se trata de otro acantilado de Irlanda. La medida de este acantilado es de 601 metros.

7- Acantilado de Cabo Girão: es el primer acantilado de Portugal de la lista y puede presumir de tener 589 metros de altura.

8- Acantilado de Jaizkibel: volvemos a encontrarnos con otro acantilado español. Está situado en el País Vasco y mide 547 metros.

9- Acantilado de Conachair: se trata del primer acantilado escocés, aunque no el primero que se encuentra por el norte. Su altura es de 427 metros.

10- Acantilado de Cap Canaille: se trata del décimo acantilado más alto de Europa y el más alto de Francia. Mide 394 metros. Fuente Playascalas.com


Artículos Relacionados: