Ecoturismo en Honduras: los mejores parques nacionales

Honduras es tierra de volcanes, de montañas cubiertas de pinos y selva tropical, de vestigios arqueologicos donde los mayas y aztecas dejaron sus huellas, de ciudades coloniales muy bien conservadas que nos muestra sus inicios e historia.

Asi, las opciones para hacer turismo en vacaciones en Honduras son muchas, entre ellos conocer sus varios parques nacionales entre los que se destacan:


Parque Nacional Comayagua 


Localizado en el centro del país y se extiende por los municipios de San Jerónimo, Esquías y Comayagua, abarcando más de 30.000 hectáreas. Es uno de los más famosos de Honduras, especialmente por los picos a los que puedes subir, como el de La Choca, El Portillo o Río Oscuro. Hay una biodiversidad muy interesante, destacando especies de aves como el tucán, mamíferos como la comadreja o árboles como pinos.

Parque Nacional Sierra de Agalta 


Está en Olancho y tiene más de 600 kilómetros cuadrados de extensión, con bosques plagados de coníferas tropicales y una gran variedad de animales silvestres. Está a cinco horas en coche de Tegucigalpa, la capital del país, y sin duda el viaje merece la pena. Uno de sus grandes atractivos son las cascadas que se forman bajando por las laderas.

Parque Nacional Trifinio 


Este parque nacional esta ubicado en Metapan, a sólo 117km de El Salvador. Aquí está el famoso bosque nebuloso en el que las temperaturas están entre los 6 y los 18ºC. Hay varios senderos que te llevaran por las diferentes partes del parque, siendo tres de ellos los más importantes y que puedes recorrer con un guía para no perderte detalle.

Hay zona de acampada y de picnic, así que es el lugar perfecto para pasar un día entero e incluso una noche. Uno de los grandes atractivos de este parque es que hay árboles con más de 700 años de antigüedad, y que tanto atraen a los amantes del ecoturismo en Honduras. Fuente Vuelaviajes.com

Artículos Relacionados: