Al ser un proyecto nuevo, por el momento la ruta está compuesta por 18 parajes que han sido seleccionados debido a varios criterios como existencia de estacionamientos, facilidad de acceso, seguridad, existencia de servicios turísticos próximos, flora y fauna representativas, entre otros factores.
Algunos de estos maravillosos espacios naturales son la cascada de Xorroxin en Erratzu, Baztan, hasta la Cascada del Cubo en la Selva del Irati, también el mirador de Ariztokia, en el valle de Aézkoa, o el mirador de Larra-Belagua, en la carretera de Isaba a Francia.
Se pueden visitar también el Santuario de San Miguel de Aralar, el mirador de Azpirotz, en la Autovía Pamplona-San Sebastián, o los embalses de Leurtza, en Urrotz de Santesteban. Se han incorporado también la Foz de Lumbier y la Foz de Arbaiun (en el puerto de Iso), con paredes verticales de hasta 300 metros de altura formadas por la erosión del agua, que se sitúan a lo largo de casi 6 kilómetros.
Destaca también el Parque de las Bardenas Reales (mirador de Aguilares, mirador del Yugo y mirador desde Senda Viva) donde las vistas contrastan entre la Bardena Blanca salina y escultórica y las vistas de la Bardena Negra con su frondosa vegetación, sumando también la Ruta de la Laguna de Pitillas. Fuente Turismito.com