Turismo en Bolivia

Bolivia es un país de América del Sur que no tiene salida al mar pero que atrae a gran cantidad de turistas cada año por la belleza de su paisaje andino, que está inmerso en una cadena montañosa con una rica variedad en flora y fauna.

En este país existe una gran tradición indígena por sus antiguos pobladores, sobre todo los incas, que han dejado numerosos vestigios arqueológicos por todo el país.


Bolivia limita al norte y al este con Brasil, al sureste con Paraguay, al sur con Argentina, al oeste con Perú y al suroeste con Chile. Este país latinoamericano se divide principalmente en tres regiones geográficas: la región Andina que comprende las Cordilleras Oriental o Real y Occidental, que son las principales cadenas montañosas, y el Altiplano. La región Subandina en la que predominan Los Yungas. Y la región de Los Llanos, la más extensa y menos poblada del país.

La ciudad de Sucre es la capital y sede del órgano judicial, mientras que La Paz es la sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral. Además, esta última es una las ciudades bolivianas mas cosmopolita, con un gran centro financiero e industrial, en la que predominan las avenidas anchas y los edificios altos.

Breve reseña histórica


Los restos arqueológicos demuestran que el país estaba habitado hace 30.000 años. En el Altiplano se ha descubierto el yacimiento paleolítico de Viscachani, donde se han hallado numerosos útiles antiguos, como hachas de mano, lascas, puntas de lanza y cuchillos.

En Bolivia destacaron dos civilizaciones precolombinas, la de Tiahuanaco y la Inca, que estableció un vasto imperio en el siglo XV, poco antes de la llegada de los españoles. En ese siglo Bolivia estaba ocupada por varios grupos de lengua aimara (collas, pacajes, lupacas, omasuyos), entre los que destacaban los collas, quienes fueron derrotados por el inca Pachacuti.

Conquistada por los españoles, Bolivia formó parte del Virreinato del Perú con el nombre de Alto Perú hasta 1776, en que fue agregado al de Buenos Aires. En 1825, en la batalla de Ayacucho, los bolivianos lograron su independencia. Se estableció la República, cuyo primer presidente fue Simón Bolívar. Después se sucedieron las guerras y los movimientos populares. En el siglo XX la inestabilidad política se ha manifestado en varios golpes de Estado que han llevado al poder a varios gobiernos militares y civiles.


Pintura, escultura y arquitectura


En Bolivia se percibe una gran influencia indígena. En la Sierra y el Altiplano destaca la arquitectura colonial, con edificios e iglesias decoradas con motivos incas y de la flora y fauna locales. En escultura y pintura destacan los retablos barrocos del periodo colonial. Sobresalen el pintor del virreinato Melchor Pérez de Holguín, Arturo Borda, paisajista, y Cecilio Guzmán de Rojas, indigenista. Del siglo XX hay que mencionar a la escultora Marina Núñez del Prado y a los pintores Enrique Arnal y Alfredo Laplaca.

Lugares turísticos de Bolivia


Vallegrande, Chapare, Salar de Uyuni, Tiawanacu (Tihuanaco), Lago Titicaca, Parque Nacional Amboro, Parque Nacional Madidi, Parque Nacional Toro Toro, Parque Nacional Sajama, Parque Nacional Noel Kempf Mercado, Rurrenabaque, Coroico, Caranavi, Palos Blancos, Misiones Jesuiticas, Copacabana, Curahuara de Carangas, Chulumani, la Isla del Sol, la Isla de la Luna, Samaipata, Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa.

Artículos Relacionados: