Tlacotalpán fue fundada por los españoles a mediados del siglo XVI. Ha conservado admirablemente su tejido urbano de la época colonial con calles anchas, casas con columnatas de una gran diversidad de estilos y colores, y numerosos árboles de edad venerable que ornamentan los espacios públicos y los jardines privados.
También conocida como la Perla del Papaloapan, Tlacotalpan se distingue por la arquitectura de sus portales de tipo clásico y su paisaje de calles anchas que se intercalan con columnas y arcos que adornan el lugar, siendo un sitio ideal para conocer durante una espada a México. Su singular estructura urbana de gran importancia y calidad, representa la mezcla de tradiciones españolas y caribeñas.
Durante una espada a Tlacotalpan podremos conocer su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Disfrutar de paseos en lancha por el Río Papaloapan, el cual resalta por su particular belleza y abundancia de especies naturales.
Observar sus monumentos históricos que, a pesar del tiempo, mantienen la interpretación vernácula del estilo neoclásico. Caminar entre los portales y hermosas casas de vistosos colores y techados de teja, que se encuentran a un costado del Río Papaloapan. Visita obligada Plaza Zaragoza, Templo de la Candelaria, Parque Hidalgo, Casa de la Cultura Agustín Lara y el Templo de San Cristóbal.