Los mejores carnavales del Mundo

Durante el mes de febrero en muchas partes del Mundo se vive el carnaval, que resulta una celebración maravillosa y alegre, para no perderse durante esta temporada del año. Esta fiesta pagana además de contagiarnos de su magia y alegría, también no asoma a las costumbres y culturas de los pueblos.

Si bien hay tantos destinos que realizan esta multitudinaria fiesta callejera, podríamos mencionar cuales son los carnavales más famosos del mundo, o cuales están en la lista de los mejores carnavales del mundo.


Río de Janeiro, Brasil: Los brasileños cuentan con el carnaval más famoso del mundo, y sin lugar a dudas, el mejor carnaval que existe en el planeta, lleno de toda la alegría de los cariocas, impresionantes escuelas de samba que desfilan en el Sambódromo de Río, luciendo espectaculares trajes, y maravillosas carrozas que dejan perplejo a cualquier viajero. Presenciar el Carnaval de Río de Janeiro es una experiencia única. 

Veracruz, México: El carnaval conocido como la fiesta de máscaras, surgió a mediados del siglo XVIII con la quema del mal humor. Durante esta celebración, los veracruzanos eligen a una tragedia, evento o personaje que es juzgado, perseguido y quemado en medio de una celebración que incluye baile, música y desfile acuático.

Venecia, Italia: Durante 10 días que dura el carnaval veneciano, la gente se disfraza con trajes típicos del siglo XVII y sale a las calles para celebrar y divertirse. En el pasado los jóvenes nobles se disfrazaban para mezclarse con el pueblo, por lo que las máscaras plateadas, doradas y blancas son el elemento más importante del carnaval, que estuvo prohibido durante la invasión napoleónica.

Nueva Orleans, Estados Unidos: Un día antes del Miércoles de Ceniza los habitantes de Nueva Orleans celebran con disfraces, bailes, máscaras y carrozas, las festividades católicas conocidas como Mardi Gras. El festival comenzó a realizarse durante la colonización de los franceses, actualmente son grupos conocidos como peñas los que invierten y preparan los desfiles para los habitantes y miles de turistas que llegan en estas fechas.

Tenerife, España: El carnaval del municipio español Santa Cruz de Tenerife se realiza a principios de febrero con una temática distinta cada año. La agenda de celebración incluye dos desfiles, el primero oficial con 100 grupos establecidos y el segundo con la participación de los ciudadanos, quienes eligen a la reina del carnaval, tobo bajo ritmos caribeños y hasta música electrónica.

Cádiz, España: También en España, el festival de Cadiz tiene una duración de 11 días en los que se observan bailes, concursos gastronómicos, conciertos, coros y la elección de la diosa del carnaval.

Nothing Hill, Inglaterra: Los británicos celebran a diferencia de los demás países durante el mes de agosto. El desfile lo organizan inmigrantes del Caribe y Trinidad y Tobago, conocidos como Trinis, que celebran la apertura racial y no discriminación. Nothing Hill es un festival lleno de color, en donde el espíritu sudamericano se apropia de la alegría, el baile, la bebida y la comida.

Colonia, Alemania: El carnaval de Colonia es una semana completa de festejos conocida como “crazy days”. Las bandas y grupos musicales tocan en las calles y la fiesta se sigue en los bares y centros públicos de la ciudad.

Mazatlán, México: Una batalla naval entre la marina francesa y la milicia mexicana son parte de la gran celebración que se realiza en el puerto de Mazatlán a partir del 16 de febrero, en donde también se realiza la quema del mal humor, cantada de corridos y la elección de la Reina Internacional del Pacífico, este carnaval es conocido como el tercero más importante del mundo, detrás de Río de Janeiro y Venencia.

Barranquilla, Colombia: El Carnaval de Barranquilla es pluricultural, diverso y rico en expresiones culturales. Sus danzas y expresiones danzarías, así como su música, recogen el sentir de todos los pueblos del Caribe colombiano. Es la confluencia de corrientes llegadas por el Magdalena, o el inmenso Mar Caribe.

Artículos Relacionados: