Punta del Este es el balneario top de las vacaciones de verano en Uruguay. Cuenta con un pintoresco litoral marítimo donde se entienden sus playas, una rambla y un puerto con una amplia capacidad de amarre.
La avenida Gorlero es la que recorre todo el paseo marítimo, y en torno a esta avenida nació la vida turística de Punta del Este. En ella encontramos todo tipo de actividades, teatros, cines, restaurantes, casinos, centros comerciales, etc. En la temporada de verano la ciudad recibe una importante cantidad de turistas. Los que más visitas realizan a la zona son argentinos y brasileños pero, en los últimos años, está creciendo el turismo norteamericano y europeo.
En Punta Ballena, al oeste de Punta del Este, se encuentra Casapueblo. Su construcción duró unos 36 años y fue obra del pintor y escultor uruguayo Carlos Páez Vilaró que la utilizó como casa de retiro y para vacaciones. Hoy se puede visitar el museo y su galería de arte.
La isla Gorriti es otro lugar que los turistas no se pueden perderse de visitar. Es una reserva natural declarada patrimonio nacional, por lo que está prohibida la construcción. En la bahía oeste nos encontramos con Playa Onda. En verano es el lugar de encuentro de veleros y yates. En la parte norte se encuentra Puerto Jardín y en la parte este, Puerto Cañón. Aquí nos espera un pequeño muelle para las embarcaciones comerciales.
Playas en Punta del Este
Las playas son su principal atractivo turístico en vacaciones de verano, entre las que se destacan Playa Mansa y Playa Brava, muy elegidas por familias enteras con sus niños, amigos que se juntan para tomar sol y bañarse y aquellos que gustan de practicar deportes acuáticos de todo tipo. Contemplar el amanecer o atardecer es un espectáculo imperdible e inolvidable.La mayoría de estos lugares ofrecen pequeños restaurantes que proveen servicio de playa para satisfacer los antojos costeros de los visitantes. Si bien es cierto que las playas cercanas a la ciudad pueden estar un poco concurridas, sólo se necesita viajar una corta distancia para encontrar una franja costera casi virgen.
A menos de 30 kilómetros al este de Punta del Este, José Ignacio muestra a aquellos van en busca de una breve pausa del destello de los casinos y las discotecas en un marco natural encantador.