Santuario Pachacamac: nueva ruta turística en Perú


Quienes viajen a Perú por turismo, podrán realizar este circuito turístico, haciendo el mismo camino que realizaban los antiguos peruanos para dirigirse al santuario arqueológico de Pachacamac, al sur de Lima, que era el oráculo consultado por los incas. El nuevo circuito turístico, denominado "La Ruta de los Peregrinos", comprende un conjunto de pirámides con rampa y el Palacio de Taurichumpi, del santuario de Pachacamac.

Pachacamac es una imagen religiosa venerada en Perú prehispánico por ser la representación del dios de los temblores. Además, era un oráculo consultado incluso por los gobernantes incas, quienes confiaban en sus vaticinios para la toma de decisiones tan importantes como el emprendimiento de guerras.

El Santuario de casi 500 hectáreas y un perímetro de unos 13.000 metros lineales, presenta una secuencia de asentamientos humanos, que abarca desde los 200 d.C. hasta 1533, fecha en que se produce la llegada de los españoles.

Entre los hallazgos encontrados durante el proceso de investigación, conservación y musealización de la "Ruta de los Peregrinos", hay una gran tumba en uno de los conjuntos de pirámides con rampa, señaló el ministerio a cargo de la administración. También se ha reportado una gran variedad de ofrendas: desde cántaros con evidencias de haber contenido líquidos y envoltorios con pigmentos y joyas de cobre dorado hasta ofrecimientos masivos de perros. Fuente Terra

Artículos Relacionados: