Creado el 29 de junio de 1938, el Parque Nacional Olímpico nos ofrece una amplia belleza natural, incluyendo picos nevados, vastos trechos de maduras forestas y arboledas, escarpadas playas vírgenes y hasta un clima de bosque tropical con lluvias durante todo el año.
Es un destino ideal para quienes disfrutan de acampar, hacer montañismo, caminatas o excursiones con mochila, navegar en kayak por el océano o simplemente disfrutar de las magníficas vistas.
Esta localizado en la península Olímpica, en el estado de Washington, al oeste de Seattle. Es una península cuadrada, de aproximadamente unas 100 millas en cada lado, bordeada por el Océano Pacífico en el oeste, el Canal Puget en el este y el Estrecho de Juan de Fuca en el norte.
El Parque Nacional Olímpico abarca unas 50 millas de área circular en el centro de la península, más toda la costa del Pacífico. Una gran parte del territorio que rodea al Parque es Bosque Nacional.
Hay varias carreteras en el parque, pero ninguna penetra mucho en el interior. Hay una red de senderos, pero debido a la extensión del parque, se tarda varios días en llegar a las zonas más altas del interior. Además, la lluvia es frecuente, aunque en julio, agosto y septiembre puede haber largos períodos secos.
Ademas de actividades ecoturísticas, se pueden hacer excursiones por la playa, cuya extensión hace que se tarde varios días en recorrerla. En ciertos pasajes más estrechos, las mareas pueden llegar a bloquear completamente el paso.
En invierno es muy popular Hurricane Ridge, donde se puede practicar el esquí alpino y nórdico.