De turismo por Cartagena de Indias

Un destino turístico maravilloso de Colombia, donde se mezclan sus playas y rincones históricos para disfrutar, ese es Cartagena de Indias, capital del departamento de Bolívar.


Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, pasear por sus calles es trasladarse a la época colonial, gracias a la arquitectura de sus casas y edificios que se mantienen hasta el día de hoy. También resalta el centro histórico de Cartagena, rodeado por una muralla que data de los tiempos cuando era constantemente atacada por los piratas.

Cartagena de Indias, además, es playa y sol, constituyendo un lugar especial para turistas que están buscando la mezcla perfecta entre playa, cultura e historia.

Atractivos históricos

Castillo de San Felipe de Barajas

Construido en el siglo XVII para proteger la ciudad de Cartagena de Indias, el Castillo de San Felipe de Barajas, originalmente se llamó Castillo de San Lázaro. Es considerada la construcción militar española más grande del Nuevo Mundo, y en su interior se puede encontrar un sinfín de túneles, trampas y desniveles, con un sistema de comunicaciones confuso y con vías de escape y minas muy ingeniosas, en caso de que cayera en las manos del enemigo. Se puede visitar de lunes a domingos, entre las 08.00 y las 17.00 hrs.

Monumento India Catalina

La India Catalina es una estatua que simboliza la raza nativa de Colombia, y cuenta la historia que fue vendida como esclava en Santo Domingo, y que más tarde fue la intérprete de Don Pedro de Heredia cuando conquistó y fundó Cartagena de Indias. Su imagen es utilizada como premio para el Festival Internacional de Cine y Televisión.
Palacio de la Inquisición

Catedral

La actual Catedral es la segunda versión de esta Iglesia en Cartagena de Indias. La inicial, que data de 1537, se incendió ya que era de madera y cañas. Posterior a este accidente, comenzó la construcción de la actual Catedral, la cual sufrió diversos episodios antes de ser terminada, como al destrucción de tres de sus arcos por Sir Francis Drake y la caída sin razón de ser de su nave mayor y una lateral. Finalmente, en 1612 se terminó de construir. El altar mayor está construido completamente en madera y adornado con oro.

Las Murallas

Estas murallas fueron construidas con la misión de proteger la ciudad de Cartagena de Indias de los constantes ataques que sufría. Se comenzaron a construir en 1586, y sus obras fueron inspeccionadas por diversos ingenieros hasta su finalización en 1796. Estas murallas son consideradas una de las mejor conservadas del mundo.

Palacio de la Inquisición

Este edificio es considerado un fiel reflejo de lo que fue la arquitectura colonial en Cartagena de Indias. Luego de que se instalara la Inquisición en 1610 se construyó este palacio como sede principal. Su fachada se caracteriza por los balcones del segundo piso, las rejas del primero y la entrada principal de estilo barroco. Ubicada frente a la Plaza de Bolívar, se puede visitar de lunes a viernes.

Convento de La Candelaria

El Convento de La Candelaria se ubica en el Cerro de La Popa, y ofrece una panorámica espectacular de Cartagena de Indias. Aquí se pueden encontrar el convento, la Iglesia y una hospedería, que en los tiempos de la independencia fueron usados como cuartel y fortín. Es uno de los sitios más visitados de Cartagena.


Torre del Reloj

Es el símbolo representativo de Cartagena, y puerta principal de entrada a la ciudad.

Fuerte de San Fernando

De forma singular, es uno de los más llamativos entre los fuertes de Cartagena de Indias. Fue también prisión por su segura ubicación y su aislamiento de tierra firme. Queda a pocos pasos de las playas de Bocachica.

A su patrimonio monumental, se suman sus plazas históricas y de estilo colonial, que son especiales para disfrutar de paseos turísticos, además de sus calles coloniales, y también sus bellezas naturales como las playas de la Boquilla, Bocagrande, Castillo Grande, El Laguito y las cercanas islas del Rosario y de Barú.

Vida nocturna

Para pasar una noche inolvidable en Cartagena de Indias, la mejor opción son los bares, cafés, casinos y discotecas que ofrece la ciudad. Los mejores lugares se encuentran en el Corralito de Piedra, la Calle del Arsenal y Bocagrande, donde encontraras desde ambientes apacibles y románticos hasta alegres discotecas que ofrecen variados géneros musicales, sitios donde tendrás la oportunidad de conocer artistas y gente de la farándula que visita a Cartagena.

Otra actividad interesante durante las noches en Cartagena, y que es muy recomendado para parejas de enamorados, es realizar paseos en carruajes tirados por caballos, o realizar una caminata por la Ciudad Vieja y admirar su espléndida vista iluminada por faroles coloniales.

Artículos Relacionados: