A continuación tres cuevas azules del Mediterráneo
That il-Hnejja en Malta
Cerca del pueblo de Zurrieq, justo al otro lado del pequeño islote deshabitado de Filfla, se ubica That il-Hnejja, la cueva que esconde uno de los espectáculos naturales más impresionantes de la isla. El secreto está en la especial ubicación de la gruta y sus cavernas espejo, que igual que la caja de resonancia de una guitarra, logran multiplicar la fuerza y los matices del color azul del mar gracias a la luz solar que penetra en ella a primera hora de la mañana.
La Grotta Saura en Capri
En la isla italiana de Capri, situada en la Costa Amalfitana frente al golfo de Nápoles, nos espera este atractivo natural. Para descubrir la Grotta Azzurra hay que contratar una excursión en barco. Escondida entre acantilados aparece una cavidad de unos 60 metros de largo por 25 metros de ancho en la que entra el agua del mar Tirreno para brillar con un azul turquesa deslumbrante. Durante siglos los pescadores evitaron acercarse a ella pues una leyenda decía que estaba habitada por espíritus malignos. Hoy las viejas supersticiones no impiden que éste sea uno de los lugares más visitados de la isla.
Sa Cova Blava en Cabrera
Para contemplar este rincón secreto hay que viajar al sur de Mallorca y tomar el barco que sale a diario al archipiélago de Cabrera desde la Colonia de Sant Jordi. Ese mismo barco, antes de emprender el regreso, hace una parada en Sa Cova Blava, donde nadie puede resistirse a darse un baño en unas aguas tan azules y brillantes bajo una bóveda de piedra de 20 metros de altura. Fuente Canalviajes.com